Producción de una bebida fermentada a partir de suero

Presenta un estudio acerca de la posibilidad de utilizar el suero lácteo de quesería en la elaboración de una bebida fermentada para consumo humano a la par de brindar una alternativa nutricional, abona de forma parcial a la resolución de un sentido problema medio ambiental producto de los verti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hernández Díaz, Aníbal Santos, González Zúniga, Aníbal Antonio
Other Authors: Tutor: Guzmán, Guillermo
Format: Tesis Section = Libro
Language:Undetermined
Spanish
Published: Managua UNI 2000
Subjects:
LEADER 01185nam a2200229Ia 4500
008 240830s9999 xx 000 0 und d
040 |a CEDOC DACA-RUSB / Mon 663.3 H557 
041 |a spa 
082 |a Mon 663.3 H557 
100 1 |a Hernández Díaz, Aníbal Santos 
100 1 |b  González Zúniga, Aníbal Antonio 
245 1 0 |a Producción de una bebida fermentada a partir de suero 
260 |a Managua  |b UNI  |c 2000 
300 |a 50 p. :il 
502 |a Tesis (Ingeniero Químico) -UNI, 2000. 
520 3 |a Presenta un estudio acerca de la posibilidad de utilizar el suero lácteo de quesería en la elaboración de una bebida fermentada para consumo humano a la par de brindar una alternativa nutricional, abona de forma parcial a la resolución de un sentido problema medio ambiental producto de los vertidos de suero a los afluentes y reservas naturales Nicaragüenses.Describe caracterización fisicoquímica de la materia prima (suero dulce de queso) mediante la cual se puede comprobar que ésta cumple 
650 7 |a BEBIDAS FERMENTADAS 
650 7 |b  FERMENTACION-SUERO 
700 1 |a Tutor:  |b Guzmán, Guillermo 
942 |c BK  |2 ddc 
991 |a TESIS 
999 |c 26028